lunes, 27 de septiembre de 2010

Aprestamiento junto a tu hijo (a)

_El apresto es el conjunto de actividades organizadas secuencialmente de lo simple a lo complejo para desarrollar en el niño el pensamiento y el lenguaje. Para dar un buen aprestamiento es indispensable conocer primero, las experiencias  y destrezas de los niños, luego enriquecer hasta el grado necesario para que estén en capacidad de iniciarse en el aprendizaje formal de la lectura y escritura.


_A continuacion te dejo un conjunto de actividades para imprimir y realizarlas junto a tu hijo o hija.








 

Cómo fabricar tus propias maracas...

_Para realizar está manualidad es necesario tener papel de periódico, mezcla de cola con agua, cartón, garbanzos (o cualquier semilla pequeña), un globo pequeño y pinturas acrílicas.




1.-Empezamos por inflar el globo hasta que consiga el tamaño del puño.
A continuación vamos empapelado una cara del globo con papel de periódico y la mezcla de cola con agua.
Una vez seco separar la cáscara del globo y repetir el proceso con cuatro cáscaras.


2.-Ahora con el cartón realizamos dos rollos de un palmo de largos.
Empapelarlos también con la mezcla de cola y papel de periódico.







3.-Cogemos los garbanzos y los depositamos sobre una cáscara. Cerramos la misma situándole otra cáscara encima de la primera.
_Colocar un palo anteriormente empapelado entre las dos cáscaras y cubrir nuevamente el conjunto con más mezcla de cola y papel de periódico.
Repetirlo todo con el otro conjunto.




4.-Finalmente aplicar sobre las maracas, una vez la mezcla esté seca, dos capas de pintura acrílica y decorar las maracas con motivos que tu elijas.
Una vez seca ya tendremos listas nuestras maracas musicales:
Sacúdelas y escucha que jolgorio provocan.


La importancia de la música durante la etapa preescolar...

_Más allá de que la música sea un elemento primordial en el desarrollo social del ser humano, así como una forma de expresión artística (razones que bastarían para darle un sitio privilegiado en la educación del infante), se ha descubierto que el simple hecho de escucharla influye directamente sobre los procesos de aprendizaje en otras áreas del cerebro.

_Además de ser divertida, la música “mejora el desarrollo cerebral y, aún más, mejora las habilidades […] como la lectura y las matemáticas” (Winberger, 1998). Esto la convierte en una herramienta que debería ser utilizada constantemente por los maestros de preescolar, a fin de garantizar el éxito presente y futuro de los alumnos.
_Lo más importante es entregarle todos los recursos posibles para el desarrollo de sus habilidades artísticas y acceso a los distintos instrumentos musicales, como a este preescolar oriental que veremos a continuación...

Informacion: en base al libro de las baces curriculares de la educacion parvularia.
_En el próximo boletín..."Como fabricar nuestros propios instrumentos musicales"

domingo, 26 de septiembre de 2010

_Beneficios de la lactancia materna...

_Son muchos los beneficios que proporciona la lactancia materna, gracias a ella el bebé mejora su sistema inmunológico, su desarrollo, los lazos afectivos con la madre, etc.

_Son muchas las razones por las que es recomendable la lactancia materna, pero ahora deberemos añadir otra más, un grupo de investigadores afirma que la lactancia materna también podría favorecer a los bebés para que en un futuro sean mucho más resistentes a sufrir estrés.

_Así que ya sabes mamita, bríndale todo tu amor a través de tu propia leche y si no puedes, no te sientas mal hay muchas otras formas, recuerda siempre que lo mas importante es una relación afectiva y llena de amor.

Informacion: En base a folleto de lactancia materna(Hospital Higueras)

_Relajación de tu bebe...

_La preocupación al momento de la llegada de un nuevo miembro en la familia es siempre un momento de gran tensión y emoción, que aumenta aun mas cuando es el primer hijo...
_Nada mejor que un masaje para cuidar de tu nuevo bebé y bajar tensiones. Para relajarle, y demostrarle todo tu cariño y amor.
_El masaje para bebés tiene un nombre: Shantala. Conocida como el masaje terapéutico para los niños. Su origen reside en la India, donde un obstetra francés, Dr. F.Leboyer, estuvo observando a una madre masajeando a su bebé. El medico se quedó encantado con la fuerza de sus movimientos, y con los beneficios que estos daban al bebé, y decidió importarla al occidente y bautizar toda la secuencia de movimientos con el nombre de aquella mujer: Shantala. A partir de ahí el masaje forma parte de las costumbres de muchas sociedades.
_Ahora e toca a ti, a continuación, un video para relajar a tu bebe, espero comentarios de los resultados...


Texto: LIbro de estimulación temprana http://www.estimulaciontemprana.org/

martes, 7 de septiembre de 2010

Hola Mamitas y Papitos...

_Te doy la mas cordial de las bienvenidas a este nuestro blog, donde podras encontrar muchos consejos para el cuidado de tu recien nacido así como también la educación pre-escolar de tu pequeño.


***La educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo de estudios previos a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo. En algunos lugares es parte del sistema formal de educación y en otros como un centro de cuidado o guardería.***
_En cada país del mundo existe este sistema educativo como una institución establecida aunque en cada uno de ellos se le conoce de diversas formas tales como guardería, jardín de infancia, jardín infantil, educación infantil, parvulario, kínder, kindergarten, jardín de infantes, etc.




_En este blog compartiremos "El Arte de educar", una tara delicada por que supone, a la vez, amor y desprendimiento, dulzura y firmeza, paciencia y decisión.
_Lo más importante es que caminaremos juntas por este camino tan importante como lo es el ser PADRES.


_Fuente: B.C.E.P.